top of page

Esclerosis Múltiple...

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante que afecta al sistema nervioso central; tiene diversos síntomas; debilidad, fatiga, contracturas musculares, problemas en la visión, etc; y necesita de varios especialistas: neurólogo, internista y fisioterapeuta.

A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de tratar a muchos pacientes con este diagnóstico y estoy segura que lo más importante es acompañarlos en el proceso. Trato de explicarles con mucho detenimiento de que se trata la enfermedad y que síntomas esperemos, es de vital importancia que el paciente se conozca perfectamente. A continuación un caso, sabrán porque lo digo…

Eva tiene 47 años de edad, es madre, esposa y profesionista, se imaginarán la cantidad de cosas que tiene que hacer en el día, tiene 6 años con esclerosis múltiple; es una mujer muy disciplinada, constante y sobre todo muy fuerte; llevaba una vida casi normal hasta hace dos años, cuando sufrió un “brote” (crisis en esclerosis múltiple), sus síntomas empeoraron, la movilidad empeoró , esto pasa con cada brote, lo esperamos , pero hubo un error y es por esto la importancia de difundir el buen manejo de pacientes neurológicos.

Después del brote y de frente a su debilidad, el doctor decidió referirla a fisioterapia, Eva fue disciplinadamente todos los días, pero refería fatiga cada vez peor, empezó a tener contracturas musculares, y dolores, Eva no entendía y se preguntaba: ¿QUÉ NO ENTRE MÁS EJERCICIO HAGA ES MEJOR? En su caso no. La respuesta es: para pacientes neurológicos el tratamiento debe ser absolutamente personalizado y específico, si en general los protocolos no deberían de usarse a diestra y siniestra, en pacientes neurológicos no son solo de poca ayuda sino que podrían causar fatiga crónica como fue el caso de Eva.

Les explico:

Los pacientes con enfermedades neurológicas degenerativas tienen un punto de fatiga, si se sostiene, aparece un cíclo de desgaste y dolor dificil de revertir. Esto quiere decir que la fisioterapia tiene que mantenerse en el nivel de esfuerzo por debajo de este punto de fatiga porque si no el paciente no solo no avanza sino que empeora.

Después de algunas sesiones y analizar perfectamente la vida diaria de Eva, pudimos encontrar el punto sano de rehabilitación. Eva se siente menos cansada, después del brote perdió algo de movilidad como era lo esperado, pero hoy gracias a toda su dedicación y atención ha logrado ser tan independiente como antes del brote, Eva es un ejemplo de fuerza. Lo que quiere en la vida es seguir adelante, hacerle el desayuno a sus niños, trabajar unas horas y estar tranquila sabiendo que esta en paz con su enfermedad.

El nombre y datos de la paciente mencionada han sido cambiados por su privacidad.


Featured Posts
Recent Posts