top of page

Crisis actual ante el Covid-19

En estos tiempos en los que la crisis mundial nos azota es importante hacer una pausa reflexiva respecto nuestra naturaleza tanto individual como colectiva

El mundo se enfrenta a una pandemia de alcances globales todavía no cuantificables; lo que es seguro es que seremos otros individuos después de este evento. Hemos enfrentado vicisitudes incontables en la época moderna y cada una con sus características en sus contextos específicos.




En la psicoterapia actual desde el acompañamiento hasta el psicoanálisis y pasando por las cuatro grandes escuelas de la clínica; es muy importante saber y estar conscientes de el contexto individual en el momento en que llega la crisis; esto significa ¿quién era yo justo antes de empezar la crisis?, esto nos da claves importantísimas para saber los efectos individuales que tiene este evento en nuestros pacientes; aunque las generalidades de abordaje son esenciales: manejo de nerviosismo, irritabilidad, depresión, falta de motivación, insomnio, etc, no nos olvidamos de un punto por demás importante; LA INDIVIDUALIDAD.

En mi práctica lo que me encuentro todos los días son circunstancias totalmente diferentes entre mis pacientes cito un ejemplo: No es lo mismo un paciente de mediana edad con ansiedad generalizada previo al evento enfrentándose a esta cuarentena que una mujer joven que vive con su familia de origen y tiene necesidad de socializar, por citar algún caso. Lo anterior para poner el dedo en la importancia de la individualización de la contención psicológica.

En nuestro medio (los psicólogos sabemos que además de los estímulos externos tenemos y llegamos a un punto de quiebre como este, con una personalidad y con ella la enfrentamos; es importante entender y educar al público en general respecto a las diferentes necesidades de cada individuo; por ejemplo los consejos a la población como: ejercicio en casa, restricción de tecno stress (medios de comunicación excesivos), alimentación sana , productividad en home office, para algunas personalidades es imposible realizar y se enfrentan con una frustración extra; algunos pacientes me refieren “ni siquiera puedo concentrarme “ : pero esta reflexión no pretende dar análisis a una revisión psicológica técnica si no a la necesidad que tenemos todos de enfrentar esta situación con apoyo psicológico ya sea con tu propio terapeuta, grupos de apoyo, servicios en línea etc, que no sintamos que ocuparnos de nuestro estado psicológico es otro impedimento para poder sortear este gran cambio de paradigma que parece que todos nos tendremos que enfrentar; por lo tanto si tienes síntomas que te impiden llevar una vida funcional durante esta cuarentena busca ayuda sobre todo profesional; afortunadamente la tecnología nos abre la puerta de atención gracias a las nuevas herramientas tecnológicas.

Descubramos nuestra fortaleza como sociedad y como país pero también como individuos.

#psicologia #pandemia #psicoterapia #fortaleza

Featured Posts
Recent Posts
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
Follow Us
No tags yet.
Search By Tags
bottom of page